Las visitas guiadas a la montaña están en riesgo: la alianza internacional pide medidas

Una alianza de clubes alpinos, escuelas de montañismo y la asociación de guías de deportes de montaña pide al gobierno federal entrante que garantice la independencia de los guías de deportes de montaña locales.

En Austria hay alrededor de 5.000 guías de deportes de montaña que guían a locales y visitantes de forma segura por terrenos alpinos. Pero ahora hay mucho en juego: este grupo profesional está cada vez más clasificado como dependiente por la seguridad social. Esto sucede cuando ofrecen sus servicios a través de clubes alpinos, escuelas alpinas, tour operadores, hoteles o comisiones de avalanchas.

Las consecuencias negativas de esta regulación incluyen una creciente burocracia y aumentos significativos de precios a expensas de los huéspedes. Si los deportistas recreativos deciden viajar sin un guía de montaña, aumenta el riesgo de accidentes para todos los que se encuentran en la montaña. Por motivos de costes, los organizadores alpinos trasladarán cada vez más su oferta a otros países alpinos.

Una alianza internacional de clubes alpinos, escuelas de montañismo y asociaciones de guías de montaña exige que se garantice la independencia de los guías de montaña locales. Foto de : NKBV
Una alianza internacional de clubes alpinos, escuelas de montañismo y asociaciones de guías de montaña exige que se garantice la independencia de los guías de montaña locales. Foto de : NKBV

Una alianza internacional pide al gobierno federal entrante que garantice la independencia de los guías locales de deportes de montaña.

Los guías de deportes de montaña de Austria ofrecen a locales y visitantes experiencias alpinas únicas y desempeñan un papel clave a la hora de garantizar su seguridad en la montaña. Este grupo profesional incluye guías de montaña y esquí, guías de senderismo de montaña, guías de barranquismo y monitores de escalada deportiva. 

Estos guías de deportes de montaña, que en su mayoría trabajan tradicionalmente por cuenta propia, se han enfrentado a un desafío desde que entró en vigor la Ley de Asignación de la Seguridad Social en 2017: en cuanto ofrecen sus conocimientos a través de clubes alpinos, escuelas alpinas , operadores turísticos, hoteles, comisiones de avalanchas o socios de cooperación similares, están cubiertos por la seguridad social cada vez más clasificados como dependientes, incluso con años de retroactividad. 

“Hay obstáculos en nuestro camino”

Esta clasificación de seguridad social tiene graves consecuencias para los guías de deportes de montaña, sus socios colaboradores y sus clientes. «Los clubes alpinos y escuelas de montañismo trabajan intensamente con los guías de montaña en programas de formación, cursos, rutas y ofertas turísticas. Sin embargo, se nos están poniendo obstáculos financieros y administrativos. Hay que eliminarlos urgentemente”, describe la situación Clemens Matt, secretario general de la Asociación Alpina de Austria.

Clemens Matt (Secretario General del Club Alpino Austriaco). Foto: Peter Neuner-Knabl
Clemens Matt (Secretario General del Club Alpino Austriaco). Foto: Peter Neuner-Knabl

Exigencias al próximo gobierno federal

Una alianza internacional formada por el Club Alpino de Austria, la Asociación de Guías de Montaña y de Esquí de Austria, la Asociación de Guías de Deportes de Montaña del Tirol, el Club de Cumbres DAV (escuela de montaña del Club Alpino Alemán), los Amigos de la Naturaleza de Austria, el operador turístico ASI Reisen y la escalada holandesa advierten ahora de consecuencias drásticas, y el club de deportes de montaña.

Las organizaciones piden al gobierno federal entrante que mantenga conversaciones conjuntas para crear una normativa legal que se ajuste a la realidad del sector de guías de deportes de montaña y garantice la independencia de los guías de deportes de montaña locales.

"Necesitamos una aclaración sobre la ley de seguridad social, según la cual los guías de deportes de montaña que trabajan de forma independiente pueden ser clasificados legalmente como autónomos y no deben temer una clasificación contraria por parte de las autoridades", afirma Michael Rosendorfer, director general de Tirol Mountain. Asociación de Guías Deportivos, resumiendo la preocupación común.

La seguridad en la montaña está en riesgo

“La normativa actual afecta a la seguridad de la planificación económica de los guías de deportes de montaña. El resultado: un aumento de precio de alrededor del 30 por ciento para los huéspedes", explica el director general de ASI Reisen, Ambros Gasser, cuya empresa colabora con guías de deportes de montaña en numerosas excursiones turísticas por Austria.

Esto implicaría el riesgo de que incluso personas sin experiencia se aventuraran a la montaña sin un guía de montaña por motivos económicos. También se advierte sobre un riesgo cada vez mayor de accidentes alpinos si, debido al aumento de los precios, es cada vez más necesario recurrir a guías extranjeros, a menudo menos familiarizados con la zona. El reglamento no se aplica a estas guías o solo se aplica de forma limitada. 

Año tras año ofrecemos una amplia gama de viajes de montaña y senderismo en Austria. Por motivos de costes probablemente tendremos que contratar guías extranjeros con más frecuencia. A menudo no conocen tanto la zona como los guías austriacos de deportes de montaña.

Manfred Lorenz del DAV Summit Club
Manfred Lorenz (Director General DAV Summit Club, escuela de montañismo del Club Alpino Alemán). Foto: Peter Neuner-Knabl
Manfred Lorenz (Director General DAV Summit Club, escuela de montañismo del Club Alpino Alemán). Foto: Peter Neuner-Knabl

Pérdida de valor añadido del turismo en Austria

El reglamento en cuestión ignora por completo las condiciones reales de trabajo de los guías de deportes de montaña y de todas las organizaciones que deben contratarlos durante el corto período de empleo. Los clubes alpinos de pequeña escala, en particular, están sobrecargados con la administración de complejos cálculos de nómina para las relaciones laborales diarias.

Si se continúa con la práctica actual, también existe el temor legítimo de que los clubes y operadores alpinos incluso trasladen sus actividades completamente al extranjero, en detrimento del valor añadido turístico en Austria.

«Trabajamos desde hace más de 50 años con guías de montaña austriacos en nuestros cursos y excursiones. Para nuestra completa satisfacción. "Ahora nos vemos cada vez más obligados a trasladar nuestras actividades a otros países alpinos", describe la situación Robin Baks, director de la Asociación Holandesa de Escalada y Montañismo. 

Los clubes alpinos y escuelas de montañismo trabajan intensamente con los guías de montaña en programas de formación, cursos, rutas y ofertas turísticas. Foto de : Heli Duringer
Los clubes alpinos y escuelas de montañismo trabajan intensamente con los guías de montaña en programas de formación, cursos, rutas y ofertas turísticas. Foto de : Heli Duringer

Sigue existiendo un gran riesgo de responsabilidad y responsabilidad

La alianza de clubes alpinos y escuelas de montañismo señala numerosas razones que justifican la clasificación de los guías de deportes de montaña como autónomos según la ley de seguridad social: un guía de deportes de montaña tiene una gran responsabilidad y es responsable de sus guías, incluso con sanciones penales. responsabilidad en caso de accidente. Su trabajo se define por un alto nivel de responsabilidad personal, independencia y libertad de elección..

Incluso si un guía de deportes de montaña guía a los visitantes de una escuela alpina o de un club alpino durante una semana de turismo, no actúa en modo alguno como empleado, máxime porque esto por sí solo no puede ajustarse a la Ley sobre el tiempo de trabajo.

Uno que ha estado funcionando desde mayo. Petición en línea bajo el título “¡Asegurar la independencia de los guías locales de deportes de montaña!” ya cuenta con unas 10.000 firmas. 

Eso te puede interesar

+ + +

Créditos: Imagen de portada NKBV, texto Club alpino austriaco

Actual

Japón domina la final de la Copa del Mundo de Boulder en Keqiao

La temporada de la Copa del Mundo IFSC comenzó este fin de semana en Keqiao, China. La élite internacional de la escalada compitió por primera vez en la Copa del Mundo de Boulder a nivel de Copa del Mundo. En la competición masculina, el joven talento japonés Anraku Sorato se llevó el oro, mientras que en la competición femenina, Annie Sanders de los Estados Unidos ocupó el primer lugar del podio.

Impresionante primera ascensión en solitario al pilar noreste del Wildgall por Simon Gietl

El 12 de abril de 2025, el alpinista del Tirol del Sur Simon Gietl realizó la primera ascensión en solitario al pilar noreste del Wildgall. La ruta mixta Lumina (M300 A7), de 0 metros de longitud, sigue un trazado lógico y llamativo y ofrece tramos variados que se pueden recorrer con amigos.
00:19:52

¿El primer 9A+? Adam Ondra intenta el proyecto más difícil de Fontainebleau

No se puede conseguir más Fontainebleau en un solo bloque: Adam Ondra se enfrenta a la legendaria línea de slopers Imothep Assis, un potencial 9A+.

Primera Copa del Mundo de Boulder de la temporada en Keqiao: información, programa y transmisión en vivo

La temporada de la Copa del Mundo IFSC comienza con la primera Copa del Mundo de Boulder del 18 al 20 de abril en Keqiao, China.

Japón domina la final de la Copa del Mundo de Boulder en Keqiao

La temporada de la Copa del Mundo IFSC comenzó este fin de semana en Keqiao, China. La élite internacional de la escalada compitió por primera vez en la Copa del Mundo de Boulder a nivel de Copa del Mundo. En la competición masculina, el joven talento japonés Anraku Sorato se llevó el oro, mientras que en la competición femenina, Annie Sanders de los Estados Unidos ocupó el primer lugar del podio.

Impresionante primera ascensión en solitario al pilar noreste del Wildgall por Simon Gietl

El 12 de abril de 2025, el alpinista del Tirol del Sur Simon Gietl realizó la primera ascensión en solitario al pilar noreste del Wildgall. La ruta mixta Lumina (M300 A7), de 0 metros de longitud, sigue un trazado lógico y llamativo y ofrece tramos variados que se pueden recorrer con amigos.
00:19:52

¿El primer 9A+? Adam Ondra intenta el proyecto más difícil de Fontainebleau

No se puede conseguir más Fontainebleau en un solo bloque: Adam Ondra se enfrenta a la legendaria línea de slopers Imothep Assis, un potencial 9A+.