Naïlé Meignan gana su primer oro en el Mundial en Curitiba y Sorato Anraku vuelve a la cima

En la primera Copa del Mundo IFSC en Sudamérica el fin de semana pasado, el japonés Sorato Anraku regresó en su forma habitual. En la competición femenina, la campeona francesa de bloque, Naïlé Meignan, subió por primera vez a lo más alto del podio de la Copa del Mundo.

La segunda Copa del Mundo de Boulder 2025 finalizó el domingo por la noche con la final femenina y una cara, aunque no del todo, nueva en el podio: Naïlé Meignan de Francia ganó su primer oro en la Copa del Mundo en su primera aparición de la temporada en Curitiba, Brasil, por delante de Oriane Bertone y el italiano Camila Moroni en segundo y tercer lugar. Sólo las dos francesas lograron superar los cuatro bloques finales.

Meignan ya se había convertido en campeona de Francia y de Europa de búlder antes de su primera victoria en la Copa del Mundo (foto) IFSC)

Estuve un poco nervioso en el primer bloque, pero después me sentí más seguro y pude superar los últimos tres bloques.

Naïlé Meignan

Meignan, que estará en Villars en 2024 Campeón de Europa En boulder, entró a la final en tercer lugar. Japón, con sus cuatro atletas Anon Matsufuji, Futaba Ito, Melody Sekikawa y Mao Nakamura, volvió a demostrar su dominio en la ronda final, pero no estuvo representado en el podio. Como invitada sorpresa, la estadounidense Nekaia Sanders se coló en su primera final del Mundial en el octavo puesto, donde permaneció hasta el final de la ronda.

Sorato Anraku vuelve a liderar

La superestrella de Japón Sorato Anraku No dejó nada al azar en el Mundial de Curitiba y conquistó la clasificación, la semifinal y la final con una actuación sólida. El joven de 18 años fue el único que logró superar todos los bloques en las semifinales y, con tres topes en la final, ganó su cuarta medalla de oro en una Copa del Mundo, y su tercera esta temporada después de Keqiao y Wujiang.

No pienso en ganar todo el Mundial, sino en concentrarme en cada prueba individual.

Sorato Anraku

Francia también estuvo representada en el podio en la competición masculina: Mejdi Schalck Terminó segundo con dos topes finales y logró su séptimo podio en el Mundial. Japón ganó el bronce Tomoa Narasaki, que subió por 26ª vez al podio del Mundial en Curitiba.

Ganó el oro en tres de las cuatro Copas del Mundo esta temporada: Sorato Anraku (foto) IFSC)

Con Narasaki y Anraku, pero también Yuji Fujiwaki y Sohta Amagasa, el equipo de Japón proporcionó el 50 por ciento de las finales masculina y femenina, en las que desde nueva regulación Ocho atletas tomarán la salida cada uno. Los últimos puestos en la final masculina los ocuparon el esloveno Anze Peharc, el francés Paul Jenft y el austriaco Jan-Luca Posch.

Ambiente de Copa del Mundo con más de 1.000 espectadores

Como primer anfitrión de una Copa Mundial IFSC en Sudamérica, el país anfitrión Brasil mostró su mejor lado: alrededor de 1.200 visitantes asistieron al evento en Curitiba y apoyaron vigorosamente a los atletas participantes.

La próxima parada de la temporada de la Copa del Mundo de 2025 será en Salt Lake City, donde se celebrará la Copa del Mundo de Paraescalada del 21 al 22 de mayo y otra Copa del Mundo de Boulder del 23 al 25 de mayo.

Eso te puede interesar

+ + +

Créditos foto de portada: IFSC

Actual

Primera ascensión femenina a la Triple Corona de Yosemite

Por primera vez, dos mujeres han ganado la llamada Triple Corona de Yosemite: Kate Kelleghan y Laura Pineau escalaron los tres picos más altos de Yosemite (Monte Watkins, Half Dome y El Capitán) en 23 horas y 36 minutos.
00:43:51

Estos son los mejores (y peores) ejercicios de entrenamiento para escaladores

No cabe duda de que el entrenamiento de fuerza es esencial para escalar. Sin embargo, hay ejercicios especialmente útiles, y algunos que hacen más mal que bien.

Seb Bouin abre la ruta de escalada más difícil de Croacia: Vidra La Vida 9b/+

Nos llegan noticias emocionantes desde la isla de Hvar, donde el escalador francés Sébastien Bouin realizó la primera ascensión a Vidra La Vida. La dificultad propuesta para la nueva ruta es de 9b/+ (5.15b/c), lo que la convierte en la ruta de escalada deportiva más difícil de Croacia hasta la fecha.

Solo falta una semana para la Copa del Mundo de Boulder en Berna | Información final para los visitantes

Para quienes planeen ver el Mundial 2025 en directo desde Berna, aquí tienen información importante sobre el evento. Para quienes no puedan acudir a Berna, Lacrux, como siempre, proporcionará enlaces a las transmisiones en directo.

Primera ascensión femenina a la Triple Corona de Yosemite

Por primera vez, dos mujeres han ganado la llamada Triple Corona de Yosemite: Kate Kelleghan y Laura Pineau escalaron los tres picos más altos de Yosemite (Monte Watkins, Half Dome y El Capitán) en 23 horas y 36 minutos.
00:43:51

Estos son los mejores (y peores) ejercicios de entrenamiento para escaladores

No cabe duda de que el entrenamiento de fuerza es esencial para escalar. Sin embargo, hay ejercicios especialmente útiles, y algunos que hacen más mal que bien.

Seb Bouin abre la ruta de escalada más difícil de Croacia: Vidra La Vida 9b/+

Nos llegan noticias emocionantes desde la isla de Hvar, donde el escalador francés Sébastien Bouin realizó la primera ascensión a Vidra La Vida. La dificultad propuesta para la nueva ruta es de 9b/+ (5.15b/c), lo que la convierte en la ruta de escalada deportiva más difícil de Croacia hasta la fecha.