A mediados de junio comienza, de forma lenta pero segura, la temporada de altura. La anticipación de las próximas ascensiones a las altas montañas a menudo se mezcla con un sentimiento de incertidumbre: rescate en grietas, ¿cómo fue? Ya es hora de un repaso.
"Si bien hubo un número récord de caídas de grietas en 2022 (70), en 2023 solo hubo 29, significativamente menos que el promedio de los últimos diez años (41)". Las cifras de las últimas estadísticas sobre emergencias en la montaña del Club Alpino Suizo pueden ser positivas, pero deben tomarse con cautela. Porque: en el mismo período de observación, los accidentes mortales aumentaron a toda velocidad.
Si quieres estar lo más seguro posible en la montaña, debes ir primero Alta velocidad No solo revisa tu equipo, sino que también cuestiona críticamente tus propias habilidades y mejóralas si es necesario.
Si no practicas regularmente, lo olvidarás.
El Rescate de columna es un buen ejemplo de una situación en la que, desde un punto de vista estático, relativamente pocos montañeros se encontrarán alguna vez, pero cuyo éxito también depende en gran medida de los conocimientos especializados y las habilidades de todos los involucrados.
Y qué sucede cuando practicas una habilidad de manera irregular y tienes que usarla aún con menos frecuencia: el supuesto conocimiento comienza lentamente a transformarse en un conocimiento a medias. Ya es hora de tomar contramedidas.
El equipo entrena
Cuando se trata de rescate en grietas, es una ventaja estar en un grupo más grande. Si hay suficientes rescatistas (3-4), la víctima es rescatada con un pelotón de equipo. Y esto funciona así:
- 2-3 personas permanecen atadas a la cuerda de fiesta de la víctima.
- Una persona adicional va asegurada al borde de la grieta (con un prusik en la cuerda del grupo o idealmente el líder de un segundo equipo de cuerda).
- Si las personas del equipo de cuerdas están atadas a la cuerda con dos mosquetones, la primera persona A también puede encargarse de las tareas en el borde de la columna.
- Persona en el borde de la columna: Retire el borde de la columna, si es necesario coloque una cuerda debajo con un palo/pico (asegurado).
- El rescate lo dirige la persona que se encuentra al borde de la grieta. Esto asegura que la víctima no sea aplastada por el labio de la grieta.
La autoascensión
Si una persona cae en una grieta sin lastimarse, se utiliza el autoascenso. La persona que ha irrumpido intenta levantarse por sí misma si es posible. El siguiente vídeo muestra exactamente cómo funciona esto y a qué hay que prestar atención.
Si la persona que se encuentra en la grieta no puede trepar por la cuerda por sí misma, se utiliza una polea. Existen diferentes variantes de cómo se puede configurar un sistema de este tipo. Pero la idea subyacente es la misma para todos ellos: redirigiendo la cuerda, se puede reducir la fuerza necesaria para levantar a la persona que se ha desplomado.
Ficha informativa “Tecnología y táctica a toda velocidad”
¿Cómo va de nuevo el acortamiento de la cuerda? ¿Cómo reacciono si caigo en una grieta? Encontrarás todas las respuestas a esto y mucho más en el folleto digital "Tecnología y tácticas para rutas alpinas" de bergpunkt. La aplicación web correspondiente está disponible en app.bergpunkt.ch y contiene vídeos de aprendizaje y más información. ¡Funciona sin conexión para que siempre tengas el contenido contigo en la montaña!
La polea austriaca
La polea austriaca, también conocida como polea suelta, se utiliza cuando la fricción es tan baja que es suficiente una reducción de 1:2 y los nudos de freno en la cuerda no interfieren. El único requisito es que la reserva de cuerda sea lo suficientemente larga y que la persona que ha caído pueda enganchar la polea al arnés.
la doble polea
El polipasto doble, también conocido como polipasto suizo, se puede utilizar de forma universal, ya que es suficiente con una reserva de cable corta. La reducción es de 1:5, la fricción es alta.
polea canadiense
La forma más sencilla de aliviar un nudo es con la polea canadiense. Para poder levantar a su compañero de esta manera, el sistema debe complementarse con un tope antirretroceso.
Si buscas más consejos y trucos útiles sobre el tema del montañismo a gran altura, encontrarás la hoja informativa digital. Técnica y táctica a toda velocidad de Bergpunkt. Diviértete practicando. ¡Mantenerse seguro!
Eso te puede interesar
- Alpinhack: dispositivo de seguridad de medio mástil con bloqueo inverso
- Alpinhack: soporte de cuerda hecho a sí mismo para longitudes de cuerda múltiples
- Aprende de los mejores alpinistas y escaladores del mundo | Academia Arc'teryx Chamonix 2024
+ + +
Créditos: imagen de portada Punto de la montaña