La última expedición: el misterio de Wanda Rutkiewicz

Wanda Rutkiewicz, la alpinista más famosa del mundo en ese momento, desapareció en Kangchenjunga en Nepal en 1992. A día de hoy persisten los rumores de que sigue viva. La directora Eliza Kubarska (“El muro de las sombras”) busca pistas en el Himalaya. La historia de una mujer que cambió el mundo de la montaña para siempre.

Wanda Rutkiewicz fue la primera mujer europea en escalar el Monte Everest y la primera mujer en escalar el K2. A sus 49 años, había conquistado ocho ochomiles. Este récord le dio fama mundial al alpinista en los años 1980. Al mismo tiempo, causó mucho resentimiento en su país de origen, Polonia, que entonces todavía estaba detrás del Telón de Acero.

Wanda Rutkiewicz, una de las más grandes alpinistas de su generación.
Wanda Rutkiewicz, una de las más grandes alpinistas de su generación.

Wanda se adelantó a su tiempo. La ingeniera eléctrica cualificada insistió en su independencia, tanto en la montaña como en la vida. Y ella aún no estaba allí. Quería conquistar los 14 ochomiles. En 1992 emprendió su “Caravana hacia los sueños”. Nunca regresó de su ascenso al Kangchenjunga en el Himalaya. Desde entonces se la considera oficialmente desaparecida.

La última expedición es un retrato complejo de una alpinista fascinante e idiosincrásica cuyo mayor error fue ser superior a sus colegas montañeros masculinos.

¿Sigue vivo?

Mientras que algunos están convencidos de que Wanda se ha estrellado, otros están seguros de que se ha retirado a un monasterio de mujeres tibetanas escondido en la parte trasera de Kangchenjunga. Porque en sus diarios hay referencias a un gran anhelo de paz interior, un profundo agotamiento, no por el esfuerzo en la montaña, sino por las interminables batallas por el respeto en la comunidad montañera y la profunda tristeza por su tercer marido, Kurt, el amor. de su vida.

¿Quizás Wanda se ha retirado a un aislado monasterio de mujeres?

Buscando pistas en Nepal

Treinta años después de la desaparición de Wanda Rutkiewicz, la directora Eliza Kubarska se propone buscar pistas y viaja al Himalaya. Ella, una alpinista experimentada, investiga en archivos y callejones de Katmandú, habla con pastores de yaks nepalíes y los sigue por senderos vertiginosos hacia valles desiertos y alejados de la civilización.

Allí, Kubarska muestra la foto de Wanda a los agricultores. Y una y otra vez se encuentra con personas que creen haber conocido a la mujer alta y carismática hace mucho tiempo. E incluso en los monasterios tibetanos ocultos, las monjas creen que es posible haberlos visto alguna vez.

Buscando pistas en Nepal.
Buscando pistas en Nepal.

La propia Wanda está presente en La última expedición a través de una gran cantidad de material original. Este alpinista excepcional ha concedido innumerables entrevistas, realizado películas, escrito libros y llevado un diario en audio. Las historias de su hermana y su manager completan el cuadro.

Su último compañero, el alpinista mexicano Carlos Carsolio, e incluso algunos de los oponentes polacos de Wanda tienen voz en la película. Reinhold Messner también elogió los logros de esta extraordinaria mujer.

Gira de estreno La última expedición

  • 07.01.25 de septiembre de 18.30, XNUMX horas, Chusma, Zürich
  • 08.01.25 de septiembre de 12.15, XNUMX horas, Bourbaki, Lucerna
  • 08.01.25 de septiembre de 18.00, XNUMX horas, Rex, atún 
  • 08.01.25 de septiembre de 20.00, XNUMX horas, Cine RexBerna 

El estreno oficial en cines en Suiza es. 9 de enero de 2025

Eso te puede interesar

+ + +

Créditos: Imagen de portada y texto: Vinca Film GmbH

Actual

La paraescalada consigue su primer campeonato oficial alemán

El 5 y 6 de julio de 2025 se celebrará en el DAV Climbing Center de Augsburgo el primer Campeonato Alemán de Paraescalada oficial y abierto, un hito para la escalada inclusiva.

Por encima del abismo: primer highline a más de 4.000 metros en el macizo del Mont Blanc

El colectivo francés “Les Passagers du Vide” ha creado un highline a una vertiginosa altitud de 4.000 metros en el macizo del Mont Blanc, sin helicóptero ni ayuda externa.

Jakob Schubert cancela el Mundial en casa por lesión

Jakob Schubert no participará en la Copa del Mundo de Innsbruck debido a una lesión prolongada en un dedo. La decisión fue especialmente difícil para el seis veces campeón del mundo, considerando que ganó el Campeonato Nacional de Austria la semana pasada.

Ruta alpina difícil en el Denali, escalada en solitario por primera vez | Slovak Direct

El alpinista estadounidense Balin Miller ha logrado la primera ascensión en solitario del Slovak Direct, una de las rutas más duras y empinadas del Denali, en Alaska.

La paraescalada consigue su primer campeonato oficial alemán

El 5 y 6 de julio de 2025 se celebrará en el DAV Climbing Center de Augsburgo el primer Campeonato Alemán de Paraescalada oficial y abierto, un hito para la escalada inclusiva.

Por encima del abismo: primer highline a más de 4.000 metros en el macizo del Mont Blanc

El colectivo francés “Les Passagers du Vide” ha creado un highline a una vertiginosa altitud de 4.000 metros en el macizo del Mont Blanc, sin helicóptero ni ayuda externa.

Jakob Schubert cancela el Mundial en casa por lesión

Jakob Schubert no participará en la Copa del Mundo de Innsbruck debido a una lesión prolongada en un dedo. La decisión fue especialmente difícil para el seis veces campeón del mundo, considerando que ganó el Campeonato Nacional de Austria la semana pasada.