Los seis jóvenes alpinistas del equipo de expedición SAC se preparan para el gran final de su formación de tres años: en el verano de 2025 quieren escalar las paredes rocosas salvajes y vírgenes de Groenlandia al estilo de una gran pared, y hacerlo en un forma respetuosa con el medio ambiente, sin volar. La financiación colectiva para el proyecto ya ha comenzado.
El equipo de expedición del SAC forma parte del programa de desarrollo juvenil del Club Alpino Suizo (SAC) y tiene como objetivo formar montañeros jóvenes y talentosos y transmitir sus experiencias a las generaciones futuras.
Los miembros actuales del equipo (Naomie Bürki, Lea Schneider, Coraline Weber, Melanie Tenorio, Pauline Laubscher y Gianna Müller) reciben formación en todos los ámbitos del alpinismo bajo la dirección de la guía de montaña Caro North.
Esto incluye aspectos técnicos como el manejo de cuerdas o el rescate improvisado, pero también la capacidad de funcionar en equipo en situaciones exigentes en la montaña. El objetivo es realizar una expedición autoorganizada al finalizar la formación.
En septiembre, la televisión suiza SRF emitió una serie documental de siete capítulos titulada The Expedition Team, que muestra el entrenamiento intensivo de los equipos femenino y masculino. La expedición del verano de 2025 también estará acompañada por un equipo cinematográfico que documentará los desafíos, éxitos e impresiones de esta extraordinaria aventura.
Serie documental sobre el equipo de expedición.
Gran muro de escalada en Groenlandia: Un proyecto con potencial y respeto por la naturaleza
El equipo eligió conscientemente Groenlandia para su proyecto final. Las enormes paredes de granito de los remotos fiordos del país ofrecen el terreno ideal para las primeras ascensiones. “Las numerosas formaciones rocosas vírgenes y el aislamiento del paisaje hacen que Groenlandia sea única”, afirma Naomie Bürki.
Los alpinistas planean abrir nuevas rutas durante un mes en las grandes murallas. Se escalan enormes muros en varios días. El equipo utiliza dispositivos de seguridad móviles que dejan la menor cantidad de marcas posibles en las paredes.
El equipo también se mantiene fiel a su principio de sostenibilidad a la hora de viajar: en lugar de viajar en avión, viajan más de 7000 kilómetros en tren, autobús, ferry y velero. Las mujeres quieren demostrar que el montañismo de expedición es posible de forma responsable y respetuosa con el medio ambiente.
El equipo necesita apoyo financiero.
Aunque el proyecto cuenta con el apoyo parcial del SAC y patrocinadores materiales, los fondos no son suficientes para cubrir todos los gastos de la expedición. La compleja logística, el viaje respetuoso con el medio ambiente y el equipamiento conllevan costes elevados. Por eso el equipo tiene uno. Financiación colectiva comenzó y pide apoyo a la comunidad para realizar su sueño en Groenlandia.
Con su expedición, los alpinistas esperan inspirar a los jóvenes montañeros y demostrar que el montañismo es posible de forma responsable y en armonía con la naturaleza. Puedes apoyarlos directamente en su página de crowdfunding.
Eso te puede interesar
- Del equipo de expedición a la cara noroeste invernal de Badile
- Gran ascensión invernal en la salvaje cara norte: Gietl, Hinterberger y Wohlleben suben a Ultima Perla desde cero
+ + +
Créditos: imagen de portada Hugo Vicente