El equipo de expedición femenino planea una gran aventura en la gran pared de Groenlandia | Comenzó el crowdfunding

Los seis jóvenes alpinistas del equipo de expedición SAC se preparan para el gran final de su formación de tres años: en el verano de 2025 quieren escalar las paredes rocosas salvajes y vírgenes de Groenlandia al estilo de una gran pared, y hacerlo en un forma respetuosa con el medio ambiente, sin volar. La financiación colectiva para el proyecto ya ha comenzado.

El equipo de expedición del SAC forma parte del programa de desarrollo juvenil del Club Alpino Suizo (SAC) y tiene como objetivo formar montañeros jóvenes y talentosos y transmitir sus experiencias a las generaciones futuras.

En la cima del Stockhorn. Imagen: Hugo Vicente
En la cima del Stockhorn. Imagen: Hugo Vicente

Los miembros actuales del equipo (Naomie Bürki, Lea Schneider, Coraline Weber, Melanie Tenorio, Pauline Laubscher y Gianna Müller) reciben formación en todos los ámbitos del alpinismo bajo la dirección de la guía de montaña Caro North.

Esto incluye aspectos técnicos como el manejo de cuerdas o el rescate improvisado, pero también la capacidad de funcionar en equipo en situaciones exigentes en la montaña. El objetivo es realizar una expedición autoorganizada al finalizar la formación.

El equipo de expedición del SAC no sólo es una oportunidad única para aprender todos los aspectos del montañismo, sino también para hacer una declaración como mujeres en un deporte dominado por los hombres.

Melanie Tenorio
El equipo escalando una ruta de crack. Imagen: Hugo Vicente
El equipo escalando una ruta de crack. Imagen: Hugo Vicente

En septiembre, la televisión suiza SRF emitió una serie documental de siete capítulos titulada The Expedition Team, que muestra el entrenamiento intensivo de los equipos femenino y masculino. La expedición del verano de 2025 también estará acompañada por un equipo cinematográfico que documentará los desafíos, éxitos e impresiones de esta extraordinaria aventura.

Serie documental sobre el equipo de expedición.

Gran muro de escalada en Groenlandia: Un proyecto con potencial y respeto por la naturaleza

El equipo eligió conscientemente Groenlandia para su proyecto final. Las enormes paredes de granito de los remotos fiordos del país ofrecen el terreno ideal para las primeras ascensiones. “Las numerosas formaciones rocosas vírgenes y el aislamiento del paisaje hacen que Groenlandia sea única”, afirma Naomie Bürki.

Los alpinistas planean abrir nuevas rutas durante un mes en las grandes murallas. Se escalan enormes muros en varios días. El equipo utiliza dispositivos de seguridad móviles que dejan la menor cantidad de marcas posibles en las paredes.

El equipo también se mantiene fiel a su principio de sostenibilidad a la hora de viajar: en lugar de viajar en avión, viajan más de 7000 kilómetros en tren, autobús, ferry y velero. Las mujeres quieren demostrar que el montañismo de expedición es posible de forma responsable y respetuosa con el medio ambiente.

Utilizar medios de transporte respetuosos con el medio ambiente puede ahorrar más del 50% de emisiones en comparación con viajar en avión. La responsabilidad medioambiental y la aventura no tienen por qué ser mutuamente excluyentes.

lea schneider

El equipo necesita apoyo financiero.

Aunque el proyecto cuenta con el apoyo parcial del SAC y patrocinadores materiales, los fondos no son suficientes para cubrir todos los gastos de la expedición. La compleja logística, el viaje respetuoso con el medio ambiente y el equipamiento conllevan costes elevados. Por eso el equipo tiene uno. Financiación colectiva comenzó y pide apoyo a la comunidad para realizar su sueño en Groenlandia.

Con su expedición, los alpinistas esperan inspirar a los jóvenes montañeros y demostrar que el montañismo es posible de forma responsable y en armonía con la naturaleza. Puedes apoyarlos directamente en su página de crowdfunding. 

Eso te puede interesar

+ + +

Créditos: imagen de portada Hugo Vicente

Actual

“Breve pero intenso” | Nueva ruta mixta en el desfiladero de Gondo | Gli Artigli di Dade

Luca Moroni y Tommaso Lamantia logran la primera ascensión de una nueva y exigente ruta mixta en Gondo Gorge: Gli Artigli di Dade (WI 4+ M10, 4SL).
00:09:56

Sin gritos: Noah Wheeler rocas El regreso del sonámbulo (9A)

A diferencia del primer escalador, Daniel Woods, que gritó durante lo que parecieron 10 minutos cuando salió, Noah Wheeler tiene sus emociones mucho más bajo control. Este vídeo muestra su ascenso a la roca 9A El retorno del sonámbulo.

La Copa del Mundo IFSC regresa a Berna | Entradas disponibles

En junio de 2025, la Copa del Mundo IFSC de Boulder regresará a Berna, la capital.

David Bermúdez (15) hace un trabajo corto en rutas 8c+/9a

David Bermúdez Carbonell (15) ha comenzado el nuevo año con buen pie: logra dos vías difíciles, La Bongada (8c+/9a) y (H)as de-cotaciones (8c+) en tan solo unos pocos intentos.

“Breve pero intenso” | Nueva ruta mixta en el desfiladero de Gondo | Gli Artigli di Dade

Luca Moroni y Tommaso Lamantia logran la primera ascensión de una nueva y exigente ruta mixta en Gondo Gorge: Gli Artigli di Dade (WI 4+ M10, 4SL).
00:09:56

Sin gritos: Noah Wheeler rocas El regreso del sonámbulo (9A)

A diferencia del primer escalador, Daniel Woods, que gritó durante lo que parecieron 10 minutos cuando salió, Noah Wheeler tiene sus emociones mucho más bajo control. Este vídeo muestra su ascenso a la roca 9A El retorno del sonámbulo.

La Copa del Mundo IFSC regresa a Berna | Entradas disponibles

En junio de 2025, la Copa del Mundo IFSC de Boulder regresará a Berna, la capital.