El dry tooling es un entrenamiento de fuerza y técnica muy efectivo para escaladas difíciles en hielo y mixtas. Los alpinistas que quieren ser mejores y más seguros en terrenos alpinos mixtos también se benefician enormemente. Cada vez más personas practican el dry tooling como deporte independiente. Este artículo proporciona una visión compacta de los conceptos básicos de esta fascinante disciplina.
Una contribución de Peter von Känel - presentada por Petzl, Bächli Bergsport y Esbit
Lo aprenderás en este artículo.
- Los beneficios del dry tooling
- Movimiento básico
- Cambiar el agarre en la misma herramienta de hielo
- Más consejos sobre herramientas en seco
- Seguridad
Los beneficios del dry tooling
Con dry tooling puedes escalar muchos pasajes rocosos que serían muy difíciles o incluso imposibles de dominar en la escalada libre clásica. En particular, las grietas finas, los agujeros y los bordes pequeños y positivos ofrecen ubicaciones ideales para las puntas de las picas y las puntas delanteras de los crampones.
«El dry tooling también abre nuevas posibilidades en terreno alpino.»
Peter von Kaenel
Esta técnica de escalada también abre nuevas posibilidades en terreno alpino, como demostraron Silvan Schüpbach y Peter von Känel cuando escalaron la cara norte de Douves Blanches en noviembre de 2022 (Lacrux informó).
El dry tooling como disciplina separada es independiente del clima, la temperatura y las condiciones del hielo y se puede practicar durante todo el año. Es una disciplina muy versátil y se utilizan diferentes técnicas dependiendo de la pendiente y la naturaleza de la roca. Este artículo presenta algunas técnicas básicas.
Movimiento básico
En términos de técnica de escalada, el dry tooling es más diverso que la escalada en hielo. La siguiente secuencia de movimientos representa una base sólida sobre la cual construir y refinar aún más su técnica de herramientas en seco.
"El empuje para la locomoción proviene de las piernas (empujar para abrir) y del tronco (girar hacia adentro)".
Peter von Kaenel
Imagen de un
Planea su próximo movimiento desde una posición lo más cómoda y estable posible. La planificación incluye el próximo anzuelo y la colocación de los crampones. Las grietas finas y los agujeros en la roca son particularmente adecuados como anzuelos. Juegas a través del movimiento de escalada en tu cabeza.
Imagen B.
Con el centro de gravedad del cuerpo bajo, coloca los crampones con precisión. Si el terreno es muy desnivelado, coloca sólo el crampón frente al brazo que te sujeta. La otra pierna se usa para equilibrar o empujar.
Ahora active el movimiento estirando la pierna y girando la cadera opuesta al brazo de sujeción contra la pared. La mayor parte del empuje posible proviene de la pierna y el tronco, y el brazo de apoyo se dobla lo menos posible.
Imagen c
El piolet se coloca en el nuevo gancho y se prueba. La prueba incluye los ángulos permitidos en los tres grados de libertad, así como la fuerza del gancho. Esto se prueba con un tirón corto y fuerte. Luego toma una posición lo más cómoda y estable posible, en la que la parte superior del brazo está idealmente estirada, se recupera y planifica el próximo movimiento.
lince petzl – Los crampones modulares
El Lynx es un crampón modular para escalada en hielo y mixto, que dispone de un sistema de fijación universal que se puede adaptar a botas de montaña con suela trasera según se requiera.
Los puntos frontales se pueden colocar como puntos dobles o mono, largos, cortos o asimétricos. Ya sea para herramientas secas, grandes paredes de hielo o corredores de nieve más cortos, el Lynx se puede adaptar a cualquier terreno y a una amplia variedad de recorridos.
La palabra mágica aquí es Petzl Alpen Adapt. Este sistema modular para piolet y crampones permite intercambiar fácilmente los distintos componentes y adaptarlos a las necesidades y actividades personales.
Cambiar el agarre en la misma herramienta de hielo
A diferencia de la escalada en hielo, el dry tooling a menudo implica cambiar de manos en la misma herramienta de hielo. Con la mano libre, agarra el mango superior del piolet que ya ha colocado: sostiene el piolet "brevemente" y, por lo tanto, gana alrededor de 10 cm de altura adicional.
Incluso cuando te recuperas de un buen gancho, a menudo te encontrarás usando la misma herramienta de hielo para sacudir los brazos varias veces. El cambio de agarre debe ser lo más eficiente y económico posible. El método que se presenta a continuación funciona mejor en la mayoría de las situaciones, pero requiere algo de práctica.
El piolet libre se coloca en la articulación de la base del pulgar de la mano que lo sostiene; vea la serie de imágenes. Dado que siempre sostiene la herramienta de hielo libre, difícilmente puede caerse.
Hay otros métodos también. A menudo ves escaladores colgar sus herramientas de hielo sobre sus hombros. Con esta técnica hay que tener cuidado de no dejar caer la herramienta de hielo, sobre todo si la subida es muy desplomada. También existe un mayor riesgo de lesiones al hacer boulder.
Calor en ambiente helado: Contenedor térmico de Esbit
Ya sea durante el recorrido en la estación de seguridad o al pie de la ruta: cuando el cuerpo pide nuevas energías, una comida caliente es justo lo que necesita.
Perfecto si ya los has preparado en casa y te los has llevado en el recipiente térmico de acero inoxidable de doble pared.
Las jarras de comida de Esbit mantienen la comida caliente o fría hasta 24 horas, aunque esta última propiedad probablemente sea menos importante al escalar en hielo.
La amplia apertura permite un fácil llenado y limpieza. El cierre es absolutamente hermético y tiene un botón de liberación de presión. La tapa también se puede utilizar como cuenco si es necesario.
Además de los recipientes térmicos, la gama Sculptor también incluye termos, tazas térmicas y botellas para beber.
Más consejos sobre herramientas en seco
Con movimientos muy largos, puede presionar la mano que sostiene contra su pecho y bloquearla. En combinación con girar hacia adentro, puede ganar otros pocos centímetros de alcance al cruzar.
Incluso si cambia su agarre a "corto", gana otro rango de aproximadamente 10 cm. El impulso para la locomoción proviene de las piernas (empuje hacia arriba) y el tronco (giro hacia adentro). Los brazos permanecen estirados tanto como sea posible. Idealmente, las patadas deben elegirse de tal manera que las piernas estén prácticamente estiradas cuando llegue al siguiente gancho.
A menudo es más eficiente hacer movimientos largos desde buenos ganchos (probados). Al apuntar al siguiente gancho y colocar los crampones en el brazo estirado, intenta que la fase de tirar con la parte superior del brazo sea lo más corta posible.
"Mientras que el experto usa la parte superior del brazo breve, decidida e intensamente cuando es necesario, la parte superior del brazo del principiante suele estar constantemente tensa".
Peter von Kaenel
Al escalar rutas difíciles, a menudo pasa gran parte del tiempo de escalada en posiciones de descanso. Allí respira profundamente en el estómago y agarra un piolet con una sola mano lo más suelto posible, sacude el brazo libre y, si es necesario, lo agarra varias veces.
En el momento en que comienza a escalar, cambia conscientemente temporalmente del modo de relajación al modo de rendimiento: asciende con resolución, precisión y rapidez a la siguiente posición de descanso.
Seguridad al trabajar en seco
Al igual que en la escalada en hielo, los guantes y el casco también forman parte del equipamiento básico para el dry tooling. Las correas de mano presentan un alto riesgo de lesiones y, por lo tanto, no deben usarse.
En las rutas alpinas, donde la pérdida de un piolet tiene consecuencias importantes, el piolet se puede sujetar al anillo de cuerda del arnés de escalada con una correa.
"Cuando estás haciendo gimnasia en el jardín de escalada Drytool, la correa es una molestia y aumenta el riesgo de lesiones".
Peter von Kaenel
Otro punto se refiere a las vías con desplome: en la zona de los dos o tres primeros puntos intermedios existe riesgo de caída según el terreno. El asegurador debe estar más atento en esta etapa.
En el mejor de los casos, tiene sentido hacer las primeras copias de seguridad intermedias. Especialmente con herramientas secas empinadas con tracción dinámica, a menudo actúan grandes fuerzas sobre el sistema musculoesquelético. Un buen calentamiento antes de escalar ayudará a prevenir lesiones.
Al autor
Peter von Känel, nacido en 1973, es guía de montaña, ingeniero aeronáutico y escalador apasionado. Durante muchos años, Peter ha estado muy involucrado no solo con la escalada en hielo y mixta, sino también con el factor humano.
Además de algunas sensacionales primeras ascensiones en hielo y mixtas como la ruta BASE en el valle de Lauterbrunnen, Peter ha repetido muchas rutas extremadamente exigentes, a veces como guía de montaña.
Con estos recorridos, así como en muchas conversaciones con colegas escaladores experimentados, Peter ha adquirido una gran cantidad de conocimientos sobre escalada en hielo y mixta a lo largo de los años. Transmite este conocimiento en cursos, entrenamiento y con su nuevo libro de texto.
Steep Frozen: un libro de texto práctico
Esta serie de helados solo toca la superficie de este fascinante tema. Para todos aquellos que quieran saber más al respecto, el comienzo de noviembre de 2022 es el libro. empinado congelado aparecido.
Este práctico libro de texto de Peter von Känel resume una gran cantidad de conocimientos útiles sobre escalada en hielo, escalada mixta y dry tooling en un formato compacto.
Las secciones sobre aspectos mentales y equipamiento completan este trabajo claramente estructurado. Gracias a su formato compacto, el libro también se puede utilizar como un libro de referencia útil para llevar.
el libro esta en Editorial Filidor. publicado y cuesta CHF 32.00. Puede encontrar más información, incluidos extractos y comentarios de los lectores, en Peter von Känel's Página web.
Eso te puede interesar
- Colocación de tornillos para hielo: cómo funciona | Consejos profesionales de escalada en hielo
- Consejos profesionales de escalada en hielo: evalúe las condiciones del hielo y evalúelas en el sitio
- Ondra pulveriza las piezas de prueba de Ben Moon y Jerry Moffatt
¿Te gusta nuestra revista de escalada? Cuando lanzamos LACRUX, decidimos no introducir una barrera de pago. Permanecerá así, porque queremos brindarle a tantas personas con ideas afines noticias de la escena de la escalada.
Para ser más independientes de los ingresos publicitarios en el futuro y proporcionarle aún más y mejor contenido, necesitamos su apoyo.
Por lo tanto: Ayuda y apoya nuestra revista con una pequeña contribución. Naturalmente te beneficias varias veces. ¿Cómo? Tu lo descubrirás aquí.
+ + +
Créditos: Foto de portada Peter von Känel