Dylan Chuat escala el Martillo de Thor (9a/+) en Flatanger

El escalador suizo francófono Dylan Chuat se encuentra desde principios de julio en Flatanger, la meca de la escalada noruega. En la famosa cueva Hanshelleren marcó varias rutas difíciles, incluida la línea de resistencia de Adam Ondra, el Martillo de Thor.

Dylan Chuat está en plena forma. El Romand ya lo demostró a principios de este verano cuando estuvo en la zona de escalada del Valais Rawyl rutas como hiperfinal (9a +), Super final (9a) o La Voile de Maya (8b+/8c) repetido. Tomó este viaje con él hacia el extremo norte. apenas en Flatanger llegó, dibujó la línea 8c muy verdes. Un poco más tarde siguió Valkyrie (8c) Fontanero nórdico (8c) Flor nórdica (8c) Ataque masivo (8b, Flash) y Ojo de Odín (8c+). Hace unos días, Dylan Chuat también anunció la inspección de la pieza de prueba de Adam Ondra. Martillo de Thor (9a/+)

«Finalmente logré hacer esta ruta increíble, aunque los primeros movimientos estaban húmedos, ¡lo que casi me vuelve loco!»

Dylan Chuat

Fuerte comienzo: Dylan Chuat sube a Muy verdes (8c)

Martillo de Thor: largo, duro y exigente

Cuando subió por primera vez al Martillo de Thor, no esperaba nada, dice Dylan Chuat. "Solo quería ver cómo es esta ruta". Lo que lo hizo positivo fue el hecho de que se sintió cómodo con el proyecto desde el principio.

Cuando se sintió listo para probar el martillo de Thor desde abajo, el comienzo fue bastante húmedo. Así que se saltó los primeros dos o tres movimientos y llegó al deflector. "Luego me tomó un tiempo antes de poder hacer un buen intento desde el principio, porque la ruta es dura, larga y muy exigente".

"Thor's Hammer es duro, largo y muy exigente".

Dylan Chuat

Para poder secar los trenes mojados hasta cierto punto, primero tuvo que trepar por la cuerda antes de partir. En estas circunstancias, no era fácil mantener la concentración. "Es agotador y requiere mucha energía".

Dylan Chuat en la línea 8c Nordic Plumber

Más difícil que los 9a anteriores

Después de su exitoso ascenso, Dylan Chuat también comenta sobre la calificación de Thor's Hammer. "La ruta es definitivamente más difícil que cualquier línea 9a que haya escalado hasta ahora". En vista de los desafíos descritos anteriormente, piensa que 9a+ es una buena calificación.

"Aparte de eso, fue muy divertido escalar esta ruta", dice entusiasmado Dylan Chuat. "Definitivamente es la ruta difícil más hermosa que he escalado y definitivamente la más increíble en Flatanger". En ninguna otra ruta de Flatanger encontrarás salientes tan diminutos. Las asas en la parte superior del martillo de Thor son asombrosas.

"Esta ruta casi me vuelve loco, pero al final solo me quedo con los mejores recuerdos".

Dylan Chuat

Dylan Chuat en Valquiria (8c)

Eso te puede interesar

¿Te gusta nuestra revista de escalada? Cuando lanzamos LACRUX, decidimos no introducir una barrera de pago. Permanecerá así, porque queremos brindarle a tantas personas con ideas afines noticias de la escena de la escalada.

Para ser más independientes de los ingresos publicitarios en el futuro y proporcionarle aún más y mejor contenido, necesitamos su apoyo.

Por lo tanto: Ayuda y apoya nuestra revista con una pequeña contribución. Naturalmente te beneficias varias veces. ¿Cómo? Tu lo descubrirás aquí.

+ + +

Créditos: imagen de portada Marco Müller

Actual

Estos son los consejos de camping de Alex Megos | Entrevista

Verano en Noruega, invierno en España: Alex Megos viaja mucho con su autocaravana. En esta entrevista, el atleta YETI comparte sus consejos para entrenar, comer y vivir en la carretera.

Dos campeones olímpicos ganan en Innsbruck | Resultados Boulder, dificultad y clasificación general

Janja Garnbret gana doble oro en Innsbruck y Toby Roberts gana en búlder. En la competición masculina, una ruta final inusualmente fácil genera descontento.

La paraescalada consigue su primer campeonato oficial alemán

El 5 y 6 de julio de 2025 se celebrará en el DAV Climbing Center de Augsburgo el primer Campeonato Alemán de Paraescalada oficial y abierto, un hito para la escalada inclusiva.

Por encima del abismo: primer highline a más de 4.000 metros en el macizo del Mont Blanc

El colectivo francés “Les Passagers du Vide” ha creado un highline a una vertiginosa altitud de 4.000 metros en el macizo del Mont Blanc, sin helicóptero ni ayuda externa.

Estos son los consejos de camping de Alex Megos | Entrevista

Verano en Noruega, invierno en España: Alex Megos viaja mucho con su autocaravana. En esta entrevista, el atleta YETI comparte sus consejos para entrenar, comer y vivir en la carretera.

Dos campeones olímpicos ganan en Innsbruck | Resultados Boulder, dificultad y clasificación general

Janja Garnbret gana doble oro en Innsbruck y Toby Roberts gana en búlder. En la competición masculina, una ruta final inusualmente fácil genera descontento.

La paraescalada consigue su primer campeonato oficial alemán

El 5 y 6 de julio de 2025 se celebrará en el DAV Climbing Center de Augsburgo el primer Campeonato Alemán de Paraescalada oficial y abierto, un hito para la escalada inclusiva.