Esquís de travesía eléctrica: con baterías hasta la cima

Una empresa suiza lanza una solución técnica que permite realizar excursiones de esquí con asistencia eléctrica.

Subir a la montaña es cada vez más fácil. Las bicicletas de montaña eléctricas hace tiempo que se abrieron paso en el sector de la bicicleta, a pesar de la resistencia inicial y las dudas en la escena. ¿Corren ahora los deportes de montaña la misma suerte?

Recientemente, la marca canadiense para actividades al aire libre Arc'teryx En colaboración con una start-up de Google, un par de pantalones con una ayuda para escalar integrada. ¿Por qué entonces no simplificar también el ascenso en el esquí de travesía?

Los pantalones robot Mo/Go de Arc'teryx

80 por ciento más rápido para llegar a la cima

Detrás de la solución en el sector del esquí de travesía está la empresa suiza E-Outdoor SA, con sede en San Bernardino. La promesa de la marca E-Skimo es simple: ascenso un 80 por ciento más rápido, cuatro veces más metros verticales por hora y un 30 por ciento menos de esfuerzo muscular.

fuente: https://e-skimo.swiss

Esto es posible gracias a pieles de foca que funcionan con baterías y que se deslizan sobre un rodillo. El sistema está controlado por numerosos sensores y el motor se activa en el momento en que el esquiador de travesía necesita ayuda. Según el fabricante, el sistema también analiza los datos de aceleración e inclinación durante los descensos para ofrecer al usuario un apoyo óptimo.

fuente: https://e-skimo.swiss

¿Cuál es el futuro del esquí de travesía?

Volviendo a la cuestión de si una solución como la que se propone esquimal presentado, encontrará su camino en el mundo. La respuesta es sí. Si la solución funciona perfectamente desde un punto de vista técnico, seguramente habrá muchos compradores. El número de personas que se salen de las pistas ciertamente no disminuirá.

Eso te puede interesar

+ + +
Créditos: imagen de portada esquimal

Actual

Japón domina la final de la Copa del Mundo de Boulder en Keqiao

La temporada de la Copa del Mundo IFSC comenzó este fin de semana en Keqiao, China. La élite internacional de la escalada compitió por primera vez en la Copa del Mundo de Boulder a nivel de Copa del Mundo. En la competición masculina, el joven talento japonés Anraku Sorato se llevó el oro, mientras que en la competición femenina, Annie Sanders de los Estados Unidos ocupó el primer lugar del podio.

Impresionante primera ascensión en solitario al pilar noreste del Wildgall por Simon Gietl

El 12 de abril de 2025, el alpinista del Tirol del Sur Simon Gietl realizó la primera ascensión en solitario al pilar noreste del Wildgall. La ruta mixta Lumina (M300 A7), de 0 metros de longitud, sigue un trazado lógico y llamativo y ofrece tramos variados que se pueden recorrer con amigos.
00:19:52

¿El primer 9A+? Adam Ondra intenta el proyecto más difícil de Fontainebleau

No se puede conseguir más Fontainebleau en un solo bloque: Adam Ondra se enfrenta a la legendaria línea de slopers Imothep Assis, un potencial 9A+.

Primera Copa del Mundo de Boulder de la temporada en Keqiao: información, programa y transmisión en vivo

La temporada de la Copa del Mundo IFSC comienza con la primera Copa del Mundo de Boulder del 18 al 20 de abril en Keqiao, China.

Japón domina la final de la Copa del Mundo de Boulder en Keqiao

La temporada de la Copa del Mundo IFSC comenzó este fin de semana en Keqiao, China. La élite internacional de la escalada compitió por primera vez en la Copa del Mundo de Boulder a nivel de Copa del Mundo. En la competición masculina, el joven talento japonés Anraku Sorato se llevó el oro, mientras que en la competición femenina, Annie Sanders de los Estados Unidos ocupó el primer lugar del podio.

Impresionante primera ascensión en solitario al pilar noreste del Wildgall por Simon Gietl

El 12 de abril de 2025, el alpinista del Tirol del Sur Simon Gietl realizó la primera ascensión en solitario al pilar noreste del Wildgall. La ruta mixta Lumina (M300 A7), de 0 metros de longitud, sigue un trazado lógico y llamativo y ofrece tramos variados que se pueden recorrer con amigos.
00:19:52

¿El primer 9A+? Adam Ondra intenta el proyecto más difícil de Fontainebleau

No se puede conseguir más Fontainebleau en un solo bloque: Adam Ondra se enfrenta a la legendaria línea de slopers Imothep Assis, un potencial 9A+.

comentarios 11

  1. ¡Qué genial! ¡Finalmente! Y el E-Skimo .02 también viene con la aplicación GPS Auto-guided-peak, que te guiará automáticamente desde el aparcamiento hasta la cumbre y de vuelta, ¡independientemente del clima! Y realmente, ya es hora de aumentar la velocidad de subida en un 80%, porque la duración de la batería de los últimos teléfonos móviles apenas fue suficiente para la subida a Laucherenstöckli con paradas para tomar fotografías, control GPS, alimentación a través de redes sociales y seguimiento en línea 🙁

    Si no fuera todavía enero, habría pensado que era una broma del Día de los Inocentes.

    Sí, la era del e-alpinismo está amaneciendo, mantengámonos actualizados porque no queremos perdernos nada 😉 Pero en serio. Este tipo de “desarrollos” ya hace tiempo que son cosa del pasado, ahora sólo nos dedicamos al montañismo digital en forma de avatares…

  2. Lo siento, ¡esto me resulta perturbador!
    La gente se siente cada vez más cómoda…
    Ya no veo ninguna conexión entre el deporte y la pasión…
    Esa es mi opinión,...pero cada uno como quiera/pueda...

  3. ¡Esto me parece muy preocupante! ¿Hasta dónde debe llegar todo esto? El deporte debe seguir siendo deporte, la gente debe ganarse la experiencia de la montaña por sí misma. ¡Hay y debe haber límites!
    ¿A dónde nos lleva este avance tecnológico? ¿Tan lejos que un día la gente será demasiado perezosa para caminar sola?

  4. Esto es simplemente una mierda.
    El inventor también parece estar orgulloso de sus tonterías. ¿Dónde encaja en esto la protección de la naturaleza y del medio ambiente?

  5. Esto solo atrae a más personas a la montaña que no deberían estar allí 🤦‍♂️
    Si eres físicamente incapaz de realizar el ascenso sin apoyo, ¿cómo se supone que podrás realizar el descenso, que requiere la misma fuerza y ​​habilidad?
    Pero no hay problema, simplemente llamamos al taxi aéreo y nos dejamos llevar cómodamente hasta el valle 😉

  6. Ah, sí, ¿y cómo voy a bajar entonces? El artículo dice para el descenso…..
    ¡No me voy a caer con esquís de travesía! ¡Yo conduzco!
    ¡Qué invento más estúpido!
    Deberíamos escalar la montaña con nuestras propias fuerzas. Entonces tendremos la fuerza y ​​la condición física para bajar. Y la subida es tan divertida como los hermosos descensos.

  7. Siempre me pregunto por qué estas soluciones a medias. Mejor coger el ascensor. Esta pregunta también me la hago desde hace tiempo cuando se trata del montañismo de gran altura. Con porteadores, cuerdas fijas y xenón hasta la montaña más alta, ¿no sería más barato, más seguro y más inclusivo (porque más barato) construir ya mismo un ascensor?
    ¿No fue el logro exacto de escalar un punto rojo o escalar en libre el que te establecieras reglas para tener un desafío significativo?

    O dicho de otra manera, si cualquier medio es aceptable para alcanzar el objetivo, ¿qué valor tiene aún ese objetivo?

  8. Para todos los escépticos…….
    Cada año nos hacemos mayores. El aumento de la edad equivale a una disminución de la resistencia y la seguridad.
    Esta técnica permite disfrutar de un descenso después de un ascenso extenuante. ¡También conlleva el peligro de la autoevaluación!
    El inventor experimentó esto en su propio entorno (puedes leer sobre ello en su página). ¿Conoces la sensación de llegar a meta último en el grupo y estar completamente agotado? ¿¡Y ahora la hazaña de la espiral descendente!?
    ¡¡¡No fue una experiencia agradable!!!
    Siempre pensé que ascender era como hacerse mayor. Cuanto más viejo me hago, más lejos veo.
    Sólo soy un caminante con raquetas de nieve y así seguiré siendo.

  9. Este desarrollo (incluida la bicicleta eléctrica) me parece sencillamente triste. Probablemente no se detendrá, porque es un síntoma de nuestra sociedad narcisista enferma.
    Tengo todo, no hago nada (o poco) por ello, o mejor dicho, voy tras el dinero y no tengo tiempo para la resistencia, ¿y qué? Me compro, con el dinero que gané con tanto esfuerzo, la última tecnología que me llevará a la cima.
    Y ocurre exactamente lo mismo con el envejecimiento.
    Lo más natural sería aceptar poco a poco que el radio de acción se va haciendo un poco menor a medida que envejecemos. Por supuesto que eso no es posible en esta sociedad enferma del "eternamente joven".
    Pero sí, cada uno con lo suyo. Ciertamente no yo…

Comentar el artículo

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí